Comissió d’Emprenedoria de FIDEM

Eva Puig

You are here: ...
Home / Emprendedoras / Eva Puig
Eva Puig / Kora
Eva Puig, filósofa y acompañante en duelos post-IVE
www.proyectokora.com

Kora es un negocio que pretende dar cobertura a una necesidad no cubierta en nuestra sociedad: la atención a la mujer que, habiendo afrontado una interrupción voluntaria del embarazo (o IVE), después vive un duelo incomprendido y clandestino. Kora pretende investigar los procesos de la IVE más allá de su vertiente ético-política, difundir información sobre los mismos y acompañar a la mujer que se encuentre en un duelo gestacional no reconocido después de la IVE.

“Sobre todo pregúntate qué te mueve a emprender: es necesario que haya una pasión detrás de tu negocio, ganas de cambiar las cosas, porque será esta pasión lo que hará la diferencia y la que creará la actitud correcta para salir adelante. Preguntado el para qué, el sentido de tu proyecto.”Un consejo para los emprendedores

¿Por qué decidiste emprender?
Fue un conjunto de diferentes factores: estaba en un momento vital en que quería hacer un cambio profesional, sentirme más útil a la sociedad y hacer cosas que me aporta más a nivel personal … Todo esto unido a la sensación de que mi idea de negocio era única y valía la pena, que generaba valor en el tejido social.

¿Qué oportunidad detectaste y qué hace que tu negocio sea diferente?
Detecté la oportunidad de un nicho de mercado: al año hay unos 100.000 abortos sólo en España y muchas de estas mujeres no reciben ningún tipo de ayuda tras la IVE en caso de necesitarla. Existe proyecto Raquel o Pro-vida que sí ofrecen ayuda, pero desde una perspectiva muy católica y anti-abortista. A Kora no entramos en el debate ético, sino que miramos cada caso en concreto y unimos el concepto del aborto al concepto de duelo, mirando todas las piezas que componen el puzle complejo del proceso de la IVE.

¿Qué papel juega el plan de empresa en el nacimiento de tu proyecto?
Para mí fue clave para empezar a adentrarme en el mundo empresarial. Hice distintos cursos y me familiaricé con un mundo que desconocía en absoluto. También puedo decir que me ha apasionado y que ahora veo el mundo laboral de forma totalmente diferente. El plan de empresa me ayudó a dotar de un corpus ideológico a mi proyecto, de un esqueleto. Quizás luego no sigues entresijos de este plan, pero la reflexión te ayuda a perfilar exactamente lo que quieres y ver su coherencia y viabilidad.

¿Quién te acompanñó en el proceso?
Mucha gente … Agradezco de corazón a Ana Viñals que fue la primera que me hizo notar que el proyecto podía salir adelante. También en Barcelona Activa me ayudaron mucho y finalmente gracias a Fidem acabé el plan de empresa y pude pedir un microcrédito para poner en marcha Kora. En Fidem me acompañó en una primera etapa Patricia Tomoe y actualmente Charo Povedano. De las dos destaco el apoyo emocional y el empuje que me han dado cuando me he sentido “que no avanzaba”. Está claro que compartiendo se llega más lejos y mejor.